domingo, 28 de marzo de 2010
Sesion #9

Temperamento
Son los efectos dominantes del humor o motivaciones, si se tiene un buen manejo de estos osea un buen temperamento se logra tener una buena proyección de nuestro futuro y con esto caminar por el sendero del éxito, le pido a Dios que me bendiga con un un carácter firme y amable y guíe mis pasos por un buen camino.
¿Qué hicimos?
Durante este día no tuvimos clase pero la agenda didáctica fue enviada a nuestros correos, y con estas bases realizamos cada una en nuestras casa un Currículum Vitae.
¿Qué aprendí?
Con este trabajo aprendí a realizar una hoja de vida y como una buena presentación de esta satisface mas al empleador o lector.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy identificada ya que yo era una de las cuales no sabia como se elaboraba un currículum, pero al leer un poco sobre el tema logre una gran satisfacción y seguridad en la realización de la misma.
Metodo Hollan


Sesion # 8

reflexión : atardecer en Arauca. Considero que es la mas hermosa de todas y su contraste de colores la hace llamativa y un poco extrabagante, es algo que nunca he logrado ver además no conozco Arauca entonces con esa imagen quedo con un muy buen concepto de esas tierras tan lindas.
orientación vocacional y profesional: Según los resultados del grado 11·2 frente a nuestra decisión de lo que haremos fatuamente hay una igualdad entre quienes saben y quienes no , quienes ya saben a que universidad ingresar, quienes quieren una carrera profesional y quienes quieren una técnica, además también hay incertidumbre frente a como sera la manera de costear su s estudios profesionales pero tengo la certeza que durante el trabajo con Manuel se supere este inconveniente de confusión y al final del año todas sepamos para donde vamos y con que bases.
¿Qué hicimos?
Durante esta clase a nivel grupal realizamos una encuesta : PERCEPCIONES DE LAS ESTUDIANTES FRENTE A ALGUNOS ELEMENTOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL. La cual resulto ser muy interesante y puso en descubierto cuan seguras estábamos de nuestras decisiones.
¿Qué aprendí?
Aprendí que Colombia tiene unos sitios muy bonitos e interesante que visitar, también aprendí que al finalizar mi grado once no solo es necesario participar de una carrera profesional si no también que puedo realizar una tecnología que es lo que ahora en día adquieren más las empresas.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy orgullosa de lo que es Colombia, que es un país gigantesco y hermoso, me sentí feliz de vivir allí. También se sintió muy satisfáctorio el hecho de que en las preguntas realizadas por Manuel yo no dudara mucho en mi respuesta y que fuera yo la única niña de grado 11·2 quien aspirara a una beca.
orientación vocacional y profesional: Según los resultados del grado 11·2 frente a nuestra decisión de lo que haremos fatuamente hay una igualdad entre quienes saben y quienes no , quienes ya saben a que universidad ingresar, quienes quieren una carrera profesional y quienes quieren una técnica, además también hay incertidumbre frente a como sera la manera de costear su s estudios profesionales pero tengo la certeza que durante el trabajo con Manuel se supere este inconveniente de confusión y al final del año todas sepamos para donde vamos y con que bases.
¿Qué hicimos?
Durante esta clase a nivel grupal realizamos una encuesta : PERCEPCIONES DE LAS ESTUDIANTES FRENTE A ALGUNOS ELEMENTOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL. La cual resulto ser muy interesante y puso en descubierto cuan seguras estábamos de nuestras decisiones.
¿Qué aprendí?
Aprendí que Colombia tiene unos sitios muy bonitos e interesante que visitar, también aprendí que al finalizar mi grado once no solo es necesario participar de una carrera profesional si no también que puedo realizar una tecnología que es lo que ahora en día adquieren más las empresas.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy orgullosa de lo que es Colombia, que es un país gigantesco y hermoso, me sentí feliz de vivir allí. También se sintió muy satisfáctorio el hecho de que en las preguntas realizadas por Manuel yo no dudara mucho en mi respuesta y que fuera yo la única niña de grado 11·2 quien aspirara a una beca.
domingo, 28 de febrero de 2010
Sesion #7

¿Qué hicimos?
Durante esta clase se nos asigno las sesión #7 pero nosotras apenas vamos en la #6, se nos asigno el trabajo en un correo que contenía unas diapositivas con el nombre de mariposas mensajeras entonces mientras las veíamos el profesor Manuel vía calificando los blogs de mis compañeras y corrigiendo de manera general algunas cosas que debían contener los blogs ! el mensajito que mas me gusto de parte de las mariposas fue aquel que decía "hoy he aprendido que volar es hermoso, y que se puede hacer sentado"
¿Qué aprendí?
Aprendí que debo disfrutar mucho de mi familia, mis amigos y sobretodo de mi vida, aprendí que cuando se esta enamorado, se nota también aprendí que volar es hermoso y que se puede hacer sentado con la ayuda de mucha imaginación y con la mente muy abierta a grandes cosas, también aprendí a hacerle correcciones ortográficas a todas mis sesiones.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy agradecida por que fue una muy hermosa reflexión de parte de las mariposas,y al momento de leerlas me sentía como reviviendo aquellas palabras en mi vida y eso me alegraba mucho.
Durante esta clase se nos asigno las sesión #7 pero nosotras apenas vamos en la #6, se nos asigno el trabajo en un correo que contenía unas diapositivas con el nombre de mariposas mensajeras entonces mientras las veíamos el profesor Manuel vía calificando los blogs de mis compañeras y corrigiendo de manera general algunas cosas que debían contener los blogs ! el mensajito que mas me gusto de parte de las mariposas fue aquel que decía "hoy he aprendido que volar es hermoso, y que se puede hacer sentado"
¿Qué aprendí?
Aprendí que debo disfrutar mucho de mi familia, mis amigos y sobretodo de mi vida, aprendí que cuando se esta enamorado, se nota también aprendí que volar es hermoso y que se puede hacer sentado con la ayuda de mucha imaginación y con la mente muy abierta a grandes cosas, también aprendí a hacerle correcciones ortográficas a todas mis sesiones.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy agradecida por que fue una muy hermosa reflexión de parte de las mariposas,y al momento de leerlas me sentía como reviviendo aquellas palabras en mi vida y eso me alegraba mucho.
lunes, 22 de febrero de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
Sesion #5
¿Qué hicimos?
Durante esta clase observamos el power point que se nos había sido enviado el la tercera sesion y con el que trabajariamos para la quinta respondiendo las preguntas acerca de la biografía pero yo ya la había realizado así que sólo evalúe la clase, además llenamos unos datos para matricularnos en línea en las olimpiadas del conocimiento.
¿Qué aprendí?
Al repasar lo que había en el power point retuve más de la información que allí había y pues aprendí mas acerca de los factores internos y externos de la elección de nuestra vocación y también hablamos un poco sobre los padres entonces aprendí que a estos no se les debe corregir por que se enojan.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy orgullosa por que yo ya había adelantado este trabajo en la sesion tres y entonces me sentí muy bien por que solo tendría que evaluar la clase.
Durante esta clase observamos el power point que se nos había sido enviado el la tercera sesion y con el que trabajariamos para la quinta respondiendo las preguntas acerca de la biografía pero yo ya la había realizado así que sólo evalúe la clase, además llenamos unos datos para matricularnos en línea en las olimpiadas del conocimiento.
¿Qué aprendí?
Al repasar lo que había en el power point retuve más de la información que allí había y pues aprendí mas acerca de los factores internos y externos de la elección de nuestra vocación y también hablamos un poco sobre los padres entonces aprendí que a estos no se les debe corregir por que se enojan.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy orgullosa por que yo ya había adelantado este trabajo en la sesion tres y entonces me sentí muy bien por que solo tendría que evaluar la clase.
martes, 16 de febrero de 2010
sábado, 13 de febrero de 2010
Sesion #4

¿Qué hicimos?
Durante esta clase finiquitamos las anteriores sesiones, realizamos cosas como nuevamente la inscripción al sena, o creación del blog para quienes aun no sabían como, también nos enviaron la encuesta de google docs para ser reenviada al profesor Manuel ya con nuestros datos personales proporcionados en ella.
Durante esta clase finiquitamos las anteriores sesiones, realizamos cosas como nuevamente la inscripción al sena, o creación del blog para quienes aun no sabían como, también nos enviaron la encuesta de google docs para ser reenviada al profesor Manuel ya con nuestros datos personales proporcionados en ella.
¿Qué aprendí?
Aprendí que el profesor es una persona de oportunidades y que es muy tolerante ante nuestras actitudes durante sus clases, también aprendí que debo aprovechar mi tiempo durante las clases por que o sino se me va a cumular el trabajo para el final como le ocurrió a algunas de mis compañeras.
¿Cómo me sentí?
Aprendí que el profesor es una persona de oportunidades y que es muy tolerante ante nuestras actitudes durante sus clases, también aprendí que debo aprovechar mi tiempo durante las clases por que o sino se me va a cumular el trabajo para el final como le ocurrió a algunas de mis compañeras.
¿Cómo me sentí?
Me sentí contenta por que yo fui una de las chicas que ya tenían todo su trabajo realizado y solo me faltaba enviar la encuestas, aunque estoy muy preocupada por que aun no me han asignado a mi tutor del curso virtual del SENA, finalmente estoy muy alegre por que estoy al día con mis tareas.
jueves, 11 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
Sesion #3


1. ¿Qué es para ustedes vocación y profesión?
La vocación es la afinidad que desde muy jóvenes tenemos por nuestros sueños, nuestros anhelos, lo que nos inspira, son la expresión de lo que deseamos ser y hacer por el resto de nuestras vidas en relación con la búsqueda de lo que pretendemos. La profesión es la actividad o facultad que se realiza por costumbre o habilidad de un conocimiento especializado
2. ¿Por qué y cómo creen ustedes que los jóvenes eligen un arte, oficio o carrera?
Considero que ahora es muy común elegir por la cantidad de dinero que se cree obtendrá gracias a la especialización, por lo que les recomiendan o sus padres consideran que seria lo mejor para ellos, por lo que les “gusta”, por lo que su amigo del colegio le propuso, por lo que el considera es el más “teso”, por estudiar algo y no quedarse sin hacer nada en la casa, por lo mas fácil y cortico, por afán, en fin ahora son pocos los jóvenes q eligen su carrera por vocación y considero que es una mala decisión a largo plazo.
3. ¿Qué consecuencias a corto, mediano y largo plazo puede traer una mala elección de carrera?
La inversión monetaria, el tiempo, el esfuerzo y frustraciones
Escribe tu historia personal y si puedes incluye fotos
Mi nombre es Yessica Ramírez Pino, tengo 16 años, nací el 30 de agosto de 1993 soy hija de Frank Ramírez Seguro y Luz Marina Pino Uribe, hermana de Jeison Ramírez Pino actualmente vivo en el barrio campo Valdez estudio en el colegio Alvernia estoy cursando el grado once. Vivo con mi papá mi hermanito y mi abuela la cual es muy fastidiosa se denomina Aura. Soy una niña muy segura, muy atravesada, estoy enamorada… de la… “vida” disfruto mucho de esta cada vez que puedo, soy soltera y sin compromisos sin hijos, muy inteligente que quiere a la gente.
Identifica las personas que mas aparecen en tu relato y menciona el aporte que has recibido de cada uno de ellos…
Escribe tu historia personal y si puedes incluye fotos
Mi nombre es Yessica Ramírez Pino, tengo 16 años, nací el 30 de agosto de 1993 soy hija de Frank Ramírez Seguro y Luz Marina Pino Uribe, hermana de Jeison Ramírez Pino actualmente vivo en el barrio campo Valdez estudio en el colegio Alvernia estoy cursando el grado once. Vivo con mi papá mi hermanito y mi abuela la cual es muy fastidiosa se denomina Aura. Soy una niña muy segura, muy atravesada, estoy enamorada… de la… “vida” disfruto mucho de esta cada vez que puedo, soy soltera y sin compromisos sin hijos, muy inteligente que quiere a la gente.
Identifica las personas que mas aparecen en tu relato y menciona el aporte que has recibido de cada uno de ellos…
Mi hermanito el me aporta muchas cosillas buenas en la vida todos los días de ella me hace reír mucho sobretodo cuando estoy triste o peleando con mis padres. El me aconseja mucho y me escucha cuando tengo problemas en ocasiones me ayuda a hacer las tareas o me ayuda para que me dejen salir el fin de semana. El me aporta mucha felicidad, al separarse mis padres el paso a ser la persona que me enseño muchas cosas como a aprender a montar bicicleta, peleamos de vez en cuando pero el es muy tierno y contenta con migo de inmediato…El es mi hermano, mi amigo y mi confidente y yo lo quiero mucho. ¿Qué profesiones, técnicas, artes u oficios se repiten más en tu familia?Creación de software, ingeniería en salud, ingeniería de alimentos, publicidad, diseño gráfico, ingeniería industrial.
¿Cuántos profesionales graduados en educación superior hay? ¿Esperas ser el primero?
4, como ya los hay espero ser una más.
¿Cómo has tomado tus decisiones hasta ahora?
Considero que han sido muy buenas las decisiones que he tomado, aunque como todas las personas me he arrepentido de algunas que no he sabido tomar pero he aprendido mucho de estas experiencias.
¿Qué crees que tu familia quiere que hagas cuando termines el bachillerato?
Jajaja una profesional que salga adelante, que cumpla todo lo que me proponga en la vida.
¿Cómo debo decidir?
Con cabeza fría, pensando las cosas antes de hacerlas dándole muchas vueltas a cada asunto, pensando las cosas dos veces optando por la mejor opción en todo los ámbitos.
¿Cuáles son los principales factores que debo tomar en cuenta?
Con cabeza fría, pensando las cosas antes de hacerlas dándole muchas vueltas a cada asunto, pensando las cosas dos veces optando por la mejor opción en todo los ámbitos.
¿Cuáles son los principales factores que debo tomar en cuenta?
Lo que me sirva para mi futuro, lo que me gusta, lo que tenga buenos ingresos pero que entre en mi presupuesto, lo que mas adelante no me traiga frustraciones ni problemas.
¿Qué peso tienen en mi decisión el factor económico y el de bienestar personal?
Que lo que yo elija para mi bienestar me debe dar ingresos para sobrevivir y para lo que yo desee, que los dos me deben dar estabilidad tanto económica como satisfactoriamente.
¿Qué hicimos?
Durante esta clase trabajamos con la 3 sesión, Manuel nos explicó que debíamos hacer con la guia que el nos envió un día antes a los correos, también tuvimos tiempo para socializar la teoría que había dentro del formato, igualmente tuvimos la posibilidad de socializar algunas preguntas del test de la universidad de Loyola y nos explicó como debíamos tomar la fotografía de la pagina del test.
¿Qué aprendimos?
Aprendí las características que debe de tener un orientador vocacional, también aprendí lo que era vocación y profesión, las características que debo tener en cuenta en el momento de tomar un decisión acerca de la carrera que estudiare en mi futuro, también fuimos inducidas por Manuel para que esta decisión fuera permanente y no nos convirtiéramos en decertoras de las universidades solo por indecisas.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy confundida por que para mi concepto yo ya tenia elegida la carrera que pretendo estudiar pero al analizar las características en realidad no cumplo a cavalidad todas estas, en este momento aun estoy confundida respecto al tema pero tengo la certeza de que con ayuda de Manuel pronto saldré de esta confusión
¿Qué peso tienen en mi decisión el factor económico y el de bienestar personal?
Que lo que yo elija para mi bienestar me debe dar ingresos para sobrevivir y para lo que yo desee, que los dos me deben dar estabilidad tanto económica como satisfactoriamente.
¿Qué hicimos?
Durante esta clase trabajamos con la 3 sesión, Manuel nos explicó que debíamos hacer con la guia que el nos envió un día antes a los correos, también tuvimos tiempo para socializar la teoría que había dentro del formato, igualmente tuvimos la posibilidad de socializar algunas preguntas del test de la universidad de Loyola y nos explicó como debíamos tomar la fotografía de la pagina del test.
¿Qué aprendimos?
Aprendí las características que debe de tener un orientador vocacional, también aprendí lo que era vocación y profesión, las características que debo tener en cuenta en el momento de tomar un decisión acerca de la carrera que estudiare en mi futuro, también fuimos inducidas por Manuel para que esta decisión fuera permanente y no nos convirtiéramos en decertoras de las universidades solo por indecisas.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy confundida por que para mi concepto yo ya tenia elegida la carrera que pretendo estudiar pero al analizar las características en realidad no cumplo a cavalidad todas estas, en este momento aun estoy confundida respecto al tema pero tengo la certeza de que con ayuda de Manuel pronto saldré de esta confusión
domingo, 7 de febrero de 2010
Sesion #2
¿Qué hicimos?
Durante esta clase realizamos una cuenta en gmail para crear el blog con la intención de tener evidencias de el trabajo realizado en clase, continúe publicando un poema y las dos primeras sesiones.
¿Qué aprendí?
Primero aprendí a crear una cuenta en gmail segundo una cuenta en blogspot aprendí una nueva metodología de enseñanza y estoy aprendiendo a manejar el blog.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy satisfecha porque mi blog quedo muy bonito y quede muy frustrada porque aún no lo sé manejar a la perfección.
Durante esta clase realizamos una cuenta en gmail para crear el blog con la intención de tener evidencias de el trabajo realizado en clase, continúe publicando un poema y las dos primeras sesiones.
¿Qué aprendí?
Primero aprendí a crear una cuenta en gmail segundo una cuenta en blogspot aprendí una nueva metodología de enseñanza y estoy aprendiendo a manejar el blog.
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy satisfecha porque mi blog quedo muy bonito y quede muy frustrada porque aún no lo sé manejar a la perfección.
sábado, 6 de febrero de 2010
Sesión #1
¿Qué hicimos?
Durante esta primera clase fuimos inducidas a lo que seria el área de tecnología... Se nos fue explicado como trabajaremos y por que razón trabajaremos (por y para nosotras), reflexionamos e inmediatamente iniciamos con la 1·ra sesión que incluía los temas y logros a trabajar y finalizamos con la inscripción al curso virtual del SENA.
¿Qué aprendí?
Aprendí de que manera se muere lentamente, aprendí otras maneras de aprendizaje junto al profesor Manuel quien resulto ser muy dinámico, aprendí a inscribirme al curso virtual del SENA, finalmente aprendí que en realidad todos los días se puede aprender algo del otro.
¿Cómo me sentí?
Sentí un poco de nostalgia por que ahora no aprenderemos tecnología al lado de la profesora Patricia y al tiempo me sentí entusiasmada por que experimentaremos algo nuevo con alguien quien esta muy motivado con el área, al final me sentí muy satisfecha de la clase en general.
Durante esta primera clase fuimos inducidas a lo que seria el área de tecnología... Se nos fue explicado como trabajaremos y por que razón trabajaremos (por y para nosotras), reflexionamos e inmediatamente iniciamos con la 1·ra sesión que incluía los temas y logros a trabajar y finalizamos con la inscripción al curso virtual del SENA.
¿Qué aprendí?
Aprendí de que manera se muere lentamente, aprendí otras maneras de aprendizaje junto al profesor Manuel quien resulto ser muy dinámico, aprendí a inscribirme al curso virtual del SENA, finalmente aprendí que en realidad todos los días se puede aprender algo del otro.
¿Cómo me sentí?
Sentí un poco de nostalgia por que ahora no aprenderemos tecnología al lado de la profesora Patricia y al tiempo me sentí entusiasmada por que experimentaremos algo nuevo con alguien quien esta muy motivado con el área, al final me sentí muy satisfecha de la clase en general.
Amigo, no te Olvido ...

Si el tiempo recuerda,
no habrá tantos recuerdos olvidados
como en esta cabeza que se detiene un momento
y recuerda que te quiere...
te quiero,
más bien te quise,
nunca dejé de hacerlo,
solo olvidé que te quería
y con el tiempo
también olvidé tu dirección, tu teléfono,
y esa sonrisa que siempre me ofrecías.
Si, yo te quise,
¡tantas veces!
pero mientras llegaba el ocaso
olvidaste aquel cariño,
de cuando tu presencia se encontraba con la mía,
y concursábamos largas horas,
cuando el teléfono escuchaba
tu vocesita encongojada,
cuando me dijiste adiós...
aquella mañana que partiste
y no alcancé a despedirme de ti...
Ya son tres años
y aún me apena no haber estado ahí
para oírte por última vez decirme
pitufina, amigosha,
aurorita, amiguita,
y quizá cuanto otro nombre
que tú me decías,
pero que ahora,
con el alma llena de nostalgia
ya no recuerdo.
Son tres o cuatro años,
parece tanto cuando se ha vivido poco,
es que fueron años importantes
donde todo comenzaba para mi
pero tú te fuiste...
y ella apareció,
¿fue a caso tu regalo de despedida?
Me preguntó
¿en qué cajón olvidado
estarán esos poemas que me escribiste,
con los que tantas veces me hiciste llorar?
¿aún guardarás aquel vídeo
que inútilmente grabaste
una tarde de verano?
¿aún conservaras mis cartas,
mis fotos mi recuerdo?
fuimos cómplices,
fuimos secretos,
fuimos amigos.
Yo te quiero,
tú me quisiste,
no creo que te hayas olvidado de mí.
Si te extraño
es que te recuerdo,
aunque no lo creas;
ansío mirar otra vez por tu ventana,
planear esos viajes incumplidos
pasear por las calles
riendo por todo y por nada,
y escucharte decirme a los ojos:
"tú eres mi todo"
"tú eres mi todo"
Sinceramente sería bueno
volver a amanecer juntos en la vereda...
Sé que mi condición
nunca ha sido ser gran amiga,
pero te quise,
te quiero,
te quiero,
y no te olvido,
aunque nunca más te llamé para tu cumpleaños,
aunque dificilmente podría olvidar
aquella fecha,
y si dije que te llamaría,
lo siento,
te fallé,
y de que manera,
sin embargo te busco,
a pesar que tú poco me has buscado,
y te dedico un poema
y mi desvelo este sábado
no es tan bello, tal vez,
es que inútilmente trato de controlar
estos sentimientos que me explotan
cuando empiezo a acordarme de tí,
pero a la distancia yo te grito:
¡ que no me he olvidado de tí !
Yasodhara
Yasodhara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)